Mostrando entradas con la etiqueta voluntarios ambientales red Cazorla Segura y las Villas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntarios ambientales red Cazorla Segura y las Villas. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2017

Programa de participación y sensibilización ambiental para el 2017, en el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas



Antecedentes

Desde su creación en octubre de 2011, la Red de Voluntariado Ambiental del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, viene desarrollando diversas actividades de conservación, divulgación, concienciación y participación ambiental: conservación de entornos de gran valor ecológico, como las riberas de río Madera, donde crecen entre otros, uno de los helechos más exclusivos de Andalucía (equisetum palustre); participación en el programa Andarríos, en los ríos Zumeta y Turrilla; colaboración en las tareas de conservación que desarrolla la Fundación Gypaetus para la reintroducción del quebrantahuesos; eliminación plantas exóticas como el ailanto; trabajos de restauración de antiguos elementos del patrimonio etnográfico, como son los caminos de herradura, fuentes o las antiguas pegueras y miereras: sendero del Guazalamanco, puente de las Veguetas, el acceso al Eremitorio de la Magdalena, pozo de la Nieve de las Acebeas, Fuente de la Salud, mierera de la Fuente de los Cerezos, tornajos en Martín Sánchez, etc.
Jornada de presentación Programa 2017. Domingo, 5 de marzo, en La Puerta de Segura

miércoles, 27 de abril de 2016

Actividad de voluntariado ambiental: Ruta de la Cabañuela


El pasado domingo, día 10/04/2016, realizamos la ruta de senderismo: “La Ruta de la Cabañuela” que está junto al Tranco, entre el Parque Cinegético y la presa. La ruta está calificada de dificultad media debido a que el desnivel acumulado está en torno a los 300 metros, con buena parte del recorrido circulando por antiguas sendas.

martes, 12 de enero de 2016

Actividad de Voluntariado Ambiental: tareas de conservación e instalación de señales temáticas en la Fuente de la Salud y la Mierera Los Goldines

El pasado domingo 22 de noviembre de 2.015, llevamos a cabo la última actividad del año que consistió en la realización de tareas de conservación e instalación de señales temáticas en la Mierera de los Goldines y la Fuente de la Salud, donde ya habíamos ejecutado labores de limpieza y acondicionamiento en años anteriores.


sábado, 14 de marzo de 2015

Actividad de Voluntariado Ambiental. Restauración del Pozo de la Nieve de las Acebeas

Tras varios intentos fallidos debido a las condiciones meteorológicas, retomamos la actividad prevista consistente en la limpieza y mejora del Pozo de la Nieve de las Acebeas, y en la eliminación de una planta exótica (Ailanthus altíssima) que está afectando a una zona de protección Grado A, en la zona de Reserva de las Acebeas.

lunes, 2 de marzo de 2015

Actividad de Voluntariado Ambiental. Tareas de seguimiento del Corredor Ecológico Mágina-Cazorla

Objetivos

El proyecto del corredor ecológico entre los Parques Naturales Sierra Mágina y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se inició hace más de 5 años.

Consiste en una idea sencilla, facilitar la dispersión de semillas de especies autóctonas de la zona (para ello, nada mejor que dejar a la naturaleza hacer su trabajo): se instalaron una serie de vallados de una hectárea aproximadamente en los que se ha vedado el paso a los herbívoros, permitiendo el crecimiento de una variada gama de plantas en condiciones “ideales”. Así podrán fructificar y expandir sus semillas. Igualmente, otras en estado latente (ciertas semillas pueden mantenerse durante años en el suelo), pueden encontrar las condiciones adecuadas para florecer.

domingo, 15 de febrero de 2015

Actividad de Voluntariado Ambiental: jornada formativa y avance de programación para el 2.015


El domingo 8 de febrero de 2.015 comenzamos las actividades de voluntariado de este año con una jornada formativa en el Aula de Naturaleza del Centro de Visitantes de la Torre del Vinagre. La jornada consistió en una puesta en común de las actividades propuestas para el 2.015, una sesión preparatoria para la realización de un censo de quebrantahuesos y en un taller de reconocimiento de aves del P.N.

ACTIVIDADES:


1. AVANCE PROGRAMACIÓN 2015

 

domingo, 26 de octubre de 2014

Actividad de Voluntariado Ambiental: mejora de la Fuente de Las Rajas

Nuestro Parque Natural es bien conocido por su riqueza en ungulados (ciervo, cabra…), por sus bosques, por los muchos endemismos que presenta, por Felix Rodríguez de la Fuente,… pero también su geología juega un papel relevante. 
El paisaje de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está determinado en primer lugar por sus características geológicas: la presencia generalizada de rocas carbonatadas y una estructura regional dominada por grandes cabalgamientos y pliegues. Ambas características son determinantes en el comportamiento hidrogeológico de la zona.
Fuente. Conjunto de pilas.

domingo, 5 de octubre de 2014

Actividad de Voluntariado Ambiental: mejora de la Fuente y tornajos de Martín Sánchez

Continuando con la labor de recuperación y puesta en valor de las fuentes de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el pasado 5 de octubre de 2014, la Red de Voluntariado llevó a cabo una actuación de restauración de la Fuente y tornajos de Martín Sánchez.

Esta consistió en la mejora de su accesibilidad y limpieza del entorno, y la sustitución de los tornajos (muy deteriorados por el paso del tiempo), por otros nuevos, construidos por los miembros de la Red. 

domingo, 6 de octubre de 2013

Actividad de Voluntariado Ambiental. Puesta en valor del patrimonio cultural

Puente de las Veguetas

Domingo, 6 de octubre de 2013

Antecedentes

Entre la extensa red de caminos de herradura existente en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, se encuentra un hermoso puente de piedra que salva las bravas aguas del río Guadalquivir: el Puente de las Veguetas.
Situado en el entorno del Nacimiento del río Guadalquivir, permitía la comunicación entre las casas forestales de “Los Rasos” y “Siete Fuentes”, y daba acceso a varias cortijadas de la zona, hoy ya en ruinas (como Los Espinares).

sábado, 15 de junio de 2013

Actividad de voluntariado ambiental. Participación en el Programa Andarríos. 2.012 y 2.013

El 20 de mayo de 2012 comenzamos nuestra participación en el Programa Andarríos, con la "adopción" de un tramo del río Turrillas, situado en la localidad de Hinojares. 
 

Programa Andarríos 

Iniciado en el 2007, el programa promueve la participación activa de la sociedad en la evaluación, conservación y mejora de los ecosistemas riparios. Las entidades participantes en este programa, se comprometen a la adopción de uno o varios tramos de río de hasta 1 km. de longitud cada uno y a cumplimentar al principio de la actividad la Ficha de Tramo.

martes, 23 de abril de 2013

Actividad de Voluntariado Ambiental: puesta en valor del patrimonio cultural Eremitorio del Arroyo Magdalena


El pasado domingo, 21 de abril de 2013, llevamos a cabo una nueva actividad de voluntariado consistente en la puesta en valor del Eremitorio del Arroyo Magdalena, en la localidad de La Iruela: acondicionamiento del sendero de acceso, limpieza del entorno, etc.

domingo, 27 de mayo de 2012

Restauración hábitats de fuente y mejora del entorno: Fuente de la Salud


Una de las primeras actividades de voluntariado ambiental llevadas a cabo por la Red de Voluntariado de Cazorla, Segura y las Villas fue la recuperación y mejora de la Fuente de la Salud, en el término municipal de Santiago Pontones. 
 

domingo, 6 de noviembre de 2011

Encuentro de Voluntarios Ambientales en Espacios Naturales de Andalucía en el Parque Natural de Sierra de las Nieves

La Consejería de Medio Ambiente organizó del 4 al 6 de noviembre en el Parque Natural de Sierra de las Nieves un encuentro de Voluntarios Ambientales en Espacios Naturales de Andalucía, en el que se abordaron las distintas iniciativas que desarrollan las Redes de Voluntarios Ambientales y en el que participaron los voluntarios y coordinadores de las redes de Doñana, Huétor, Sierra Nevada, Marismas del Odiel, Bahía de Cádiz, Breña y Marismas del Barbate, Sierra Mágina, Sierra de las Nieves, Sierra Norte de Sevilla, Sierra María-Los Vélez y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.